Recuperación de datos profesional en nuestros laboratorios
Somos la empresa mejor cualificada y profesional en recuperación de datos con oficinas en Barcelona y Madrid
Somos la empresa mejor cualificada y profesional en recuperación de datos con oficinas en Barcelona y Madrid
Cuando tienes problemas para acceder al dispositivo: disco duro, memoria USB,..., no tienes la posibilidad de leer los archivos almacenados. Este error puede estar causado por 3 tipos de fallos:
Ante cualquiera de estos casos, no debes seguir usando dicha unidad de almacenamiento, si lo haces, lo más probable es que no podamos reparar el dispositivo para recuperar la información o se complique el proceso para hacerlo.
Si tienes algun problema con el dispositivo, lo primero que debes hacer es desconectar el dispositivo y no tocarlo más.
La mejor solución es acudir a un servicio profesional que cuente con herramientas especializadas. El uso de programas de recuperación de datos, puede generar nuevos daños que dificultarían la recuperación de la información y aumentarían el precio de la misma.
Los discos HDD tienen como componentes principales las placas de metal (discos), donde se guardan los datos, y los cabezales que son los encargados de poder acceder a la información. El disco duro más común.
Los Pendrives o las memorias USB estan formados por uno o varios bloques de memoria. Funcionan en muchos casos como los dispositivos SSD (misma tecnología flash).
Los discos externos nos permiten guardar fuera del ordenador toda la información importante de la cual queremos hacer copia de seguridad. Pero un fallo puede hacernos perder todos estos datos.
Los discos RAID son un grupo redundante de discos independientes. Pueden ser discos HDD o discos SSD y el conjunto forma un sistema de almacenamiento para distribuir o replicar los datos.
Los discos SSD no se mueven, de ahi su nombre de estado sólido. La información se almacena en bloques y para acceder a ella no son necesarios cabezales. Es mucho más eficiente y rápido que un disco duro HDD.
En el disco duro del Portátil guardamos información importante de trabajo o doméstica. Si se produce un fallo, puede hacernos perder todos estos datos de nuestro día a día tan valiosos.
Un disco SAN, NAS o DAS es una caja compacta integrada por varios discos duros que se conectan mediante un cable de red al sistema, de ahí que su nombre común sea disco duro en red.
Una tarjeta Secure Digital (o SD) es una tarjeta que permite almacenar la información en dispositivos como cámaras fotográficas, teléfonos móviles o tablets. Las tarjetas SD se diferencian entre ellas principalmente por su capacidad de almacenamiento y la velocidad de lectura y escritura.
En los dispositivos móviles o tipo smartphones o tablets, pueden intentarse los procesos de recuperación ya sea a través de la reparación electrónica de los componentes dañados o bien, realizando el proceso de chip off (tecnología usada en los dispositivos flash).
Tienes el más amplio listado de servicios para recuperar datos ofertados están disponibles en todos nuestros laboratorios.
Podemos restaurar los datos de cualquier dispositivo: discos duros, memorias USB, móviles, pendrives, tarjetas de memoria SD...
Para cada servicio que contrates con nosotros habrá un técnico de seguimiento para ayudarte y asesorarte.
Cuentas con laboratorio profesional equipado con la más alta tecnología para recuperar datos, garantizando total confidencialidad y seguridad.
Tus datos estan en manos de un equipo técnico profesional, cualificado y de contrastada experiencia en la recuperación de datos.
Tienes un presupuesto gratuito y sin compromiso con un precio ajustado para tu recuperacion de datos.
Nuestro servicio de recuperación de datos está recomendado para particulares y para empresas.
Y como razón extra, nuestro teléfono de atención al cliente 900 525 666 es gratuito y está listo para resolver tus dudas.
Realizamos la recuperación de datos desde nuestros laboratorios cubriendo todo el territorio y tenemos puntos de recogida en las siguientes zonas: